2024-10-16
Dr. Mário Carneiro: la vida y obra del 1er Director Clínico de Termas de Chaves en una nueva exposición
Expuesta hasta el 31 de diciembre en el Balneario Flaviense, la muestra marca el inicio de la Temporada Baja en Termalismo Terapéutico.
El Dr. Mário Carneiro, primer Director Clínico de las Termas de Chaves, fue una de las figuras más importantes del Termalismo en la región de Chaves y ahora es homenajeado en una exposición única en el Balneario Flaviense. Documentos, fotografías, pinturas y otros objetos personales forman parte de una colección que podrá visitarse hasta el 31 de diciembre y que pone de relieve la notable trayectoria y obra del médico. La iniciativa tiene lugar en un año en el que las Termas de Chaves han experimentado un aumento de la demanda y marca el inicio de la Temporada Baja de Termalismo Terapéutico, el 16 de octubre.
Para Brigite Gonçalves, Administradora de las Termas de Chaves, galardonadas con el «Premio Cinco Estrellas Regiones 2024», «este es un gesto que engrandece todas las contribuciones del Dr. Mário en la promoción de nuestras Termas y de los beneficios del Agua Mineral Natural de Chaves. Consideramos que este era el momento ideal para rendir este homenaje, no sólo por el inicio de la Temporada Baja de Termalismo Terapéutico, sino también por la demanda que el Balneario Flavi ha registrado en los últimos meses», afirmó.
Mário Gonçalves Carneiro fue una de las personalidades más importantes en la promoción del termalismo, tanto a nivel nacional como internacional, dedicando casi toda su vida a la ciudad y a la valorización y preservación de Água Termal Flaviense. Una trayectoria que comenzó el 22 de septiembre de 1945, cuando fue nombrado primer Director Clínico del Balneario Hidrológico de Chaves, cargo que ocupó durante varios años y a través del cual consiguió influir y transformar la oferta termal de la ciudad. A lo largo de estos años, contribuyó, defendió y divulgó el balneario, promoviendo el desarrollo y la construcción de nuevos balnearios e implantando nuevos y variados tratamientos que aún hoy se utilizan.
